¿Te preguntas qué hay que hacer para ser socorrista? Pues te será útil leer el artículo que hemos preparado en esta ocasión.
Aquí te indicaremos lo que debes hacer para obtener una titulación de socorrista, y sabrás qué habilidades deberás fortalecer para comenzar a ayudar a quienes lo necesiten.
¿Qué se debe estudiar para ser un socorrista?
Para convertirte en socorrista debes contar con el título de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo. Si quieres obtener la titulación, podrás hacerlo ya sea mediante instituciones públicas como privadas.
Sin embargo, la demanda es superior en la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo de la Cruz Roja de España. A través de este título, podrás ejercer en:
- Playas.
- Piscinas de acceso público o privadas.
- Lagos.
- Pantanos.
- Parques acuáticos.
Uno de los mejores aspectos de ser socorrista, es que aunque tienes la oportunidad de trabajar en plazas de empleo público, no tendrás que estudiar una oposición.
¿Cómo se estructura un curso de socorrismo?
Todo aquel que quiera convertirse en un socorrista, deberá completar un curso de socorrismo acuático.
Los cursos se dividen en la parte teórica, la cual ampliará los conocimientos en relación a la natación y el salvamento acuático, los primeros auxilios y, finalmente, sobre legislación.
Por otra parte, el curso también presenta una parte práctica, la cual se compone por las siguientes etapas:
- Prueba de apnea (de 25 metros aproximadamente).
- Natación al estilo libre. Los candidatos tendrán que recorrer 200 metros en un tiempo máximo de 4 minutos.
- Completar un simulacro de salvamento. El mismo consiste en llevar a cabo un salvamento, desde la acción de ingresar al agua hasta lograr la reanimación de la víctima.
- Arrastre de 20 de un individuo que se encuentre inconsciente.
- Nadar 2 metros usando el bañador y la camiseta reglamentarios.
¿Qué hay que hacer para ser socorrista en España?
Ahora que conoces cómo obtener la titulación de socorrista, debes saber cuáles son los requisitos que tendrás que cumplir para ser socorrista:
- Tener una condición física acorde.
- Ser mayor de 16 años al momento de llevar a cabo las pruebas.
- Superar la prueba teórica y las pruebas prácticas.
- Tener conocimientos de natación.
Al cumplir cada uno de los requerimientos mencionados, podrás proceder a unirte a un curso de socorristas para obtener la titulación requerida para comenzar a trabajar como socorrista.
En Mansof puedes obtener la titulación de socorrista
En Mansof podrás elegir entre diversos cursos, incluyendo el curso de socorrista especializado en playa, o el curso de socorrista acuático. Nuestros cursos monográficos de salvamento acuático en playa se imparten basándose en la legislación vigente.
Serán un complemento específico de la formación de socorrista recibida con anterioridad, y por esa razón, es necesario haber superado el curso genérico de socorrismo y contar con el diploma de socorrista acreditado otorgado por la empresa en donde se haya completado el curso.
Nuestro profesorado dispone de una amplia experiencia en la formación de socorristas, y no solo cuentan con el reconocimiento de la RFESS, sino que también son Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo acuático.
Todos los alumnos que se inscriban en nuestros cursos, deberán realizar distintas pruebas prácticas, las cuales se llevarán a cabo durante el transcurso del mismo, en el cual aprenderán las técnicas de rescate en los medios naturales más importantes.
Con nuestros cursos obtendrás el título de socorrista, y si te interesa formar parte de nuestro alumnado, el primer paso para lograrlo es ponerte en contacto con nosotros para obtener más detalles sobre costes.
Si nuestro artículo sobre qué hay que hacer para ser socorrista fue de utilidad para ti, entonces no lo esperes más y únete a nuestro curso en Mansof.